Dominó es sinónimo de compañía, un lugar que se transforma en tu espacio preferido y donde convocas a los tuyos a disfrutar de una rica conversación con los mejores sandwiches y completos.
Y si hay algo que caracteriza a nuestros locales es la energía. Una energía gentil, siempre dispuesta, buena onda y entretenida. Esa energía es nuestra gente: garzones, cajeros, administradores, personal de limpieza y, sobre todo, nuestros queridos maestros.
¿Cómo está usted? ¡Gusto saludarlo!
Simpáticos, con la palabra y el chiste a flor de piel, ellos saben mejor que nadie cómo hacer las cosas con profesionalismo y tienen el sello Dominó en sus manos. Por eso es común cuando estás en la barra escucharlos conversar animadamente, lanzar su particular lenguaje siempre con estilo y personalidad.
Por eso hablamos del “Lenguaje Dominó”, una serie de códigos, conceptos y “gritos” a través de los cuales se logra la comunicación perfecta al interior del local. ¿Quieres conocerlo?
Diccionario Dominó

Para pedir en menor cantidad en alguno de los agregados.
Ejemplo: ¡Completo Italiano Suave la Mayo!

Para pedir en mayor cantidad alguno de los agregados
Ejemplo:¡Mechada Antigua cargada a la América! / “Cargado no se cobra adicional”

Para pedir que un agregado en particular vaya abajo del resto (en especial en Completo)
Ejemplo:¡Completo Dominó Tomate Abajo!

Para pedir que un agregado en particular vaya sobre el resto (en especial en Completos)
Ejemplo:¡Completo Dinámico Palta Arriba!

Para pedir que la salchicha pase por la plancha:
Ejemplo:¡Completo Alemán Dorada!

Para pedir que el pan venga más caliente de lo normal
Ejemplo:¡Completo Turco al Rojo!

Para pedir que un completo o sándwich venga partido en dos mitades:
Ejemplo:¡Completo Rodeo al Medio!

Para pedir que alguno de nuestros sándwiches venga cortado en cuatro partes
Ejemplo:¡Barros Luco a la Cruz!

Para pedir que una completo venga sin la salchicha
Ejemplo:¡Completo Chacarero Falso!

Para pedir dos productos en el mismo plato:
Ejemplo:¡Completo a lo Pobre y un Italia de la Mano!

Para corregir un pedido cuando el cliente cambia de opinión:
Ejemplo:¡Un Lomo Antiguo sin Mayo. Otra voz, ¡que sea sin América!

Para que un producto sea preparado con urgencia.
Ejemplo:¡Sale un Frambuesa en Ambulancia Maestro!